jueves, 29 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Me siento orgullosa de mi país !!
Es una de las tierras más hermosas....,De gente trabajadora y honrada,luchadora,no se rinde fácilmente ante los problemas de la vida, y sin importar donde venga te tiende la mano , ese es mi país ..♥
Himno de República Dominicana .... ( Hermoso ♥)
I
Quisqueyanos valientes, alcemos
nuestro canto con viva emoción
y del mundo a la faz ostentemos
nuestro invicto, glorioso pendón.
II
¡Salve el pueblo que intrépido y fuerte
a la guerra a morir se lanzó
cuando en bélico reto de muerte
sus cadenas de esclavo rompió!
III
Ningún pueblo ser libre merece
si es esclavo, indolente y servil;
si en su pecho la llama no crece
que templó el heroísmo viril.
IV
Mas Quisqueya, la indómita y brava,
siempre altiva la frente alzará;
que si fuere mil veces esclava,
otras tantas ser libre sabrá.
V
Que si dolo y ardid la expusieron
De un intruso señor al desdén,
Las Carreras, Beler, campos fueron
que cubiertos de gloria se ven.
VI
Que en la cima de heroico baluarte
de los libres el verbo encarnó,
cuando el genio de Sánchez y Duarte
a ser libre o morir enseñó.
VII
Y si pudo inconsulto caudillo
de esas glorias el brillo empañar,
de la guerra se vio en Capotillo,
la bandera de fuego ondear.
VIII
Y el incendio que atónito deja
de Castilla al soberbio león,
de las playas gloriosas se aleja
donde flota el cruzado pendón.
IX
Compatriotas, mostremos erguida
nuestra frente, orgullosa de hoy más;
que Quisqueya será destruída,
pero sierva de nuevo, jamás.
X
Que es santuario de amor cada pecho
do la Patria se siente vivir;
y es su escudo invencible el derecho,
y es su lema: ser libre o morir.
XI
¡Libertad!, que aún se yergue serena
la victoria en su carro triunfal,
y el clarín de la guerra aún resuena
pregonando su gloria inmortal.
XII
¡Libertad!, que los ecos se agiten
mientras llenos de noble ansiedad
nuestros campos de gloria repiten:
¡Libertad, Libertad, Libertad!
|
Merengue típico Dominicano....
COMPADRE PEDRO JUAN
Compadre Pedro Juan baile el jaleo
Compadre Pedro Juan que esta sabroso
Aquella niña de los ojos negros que tiene el
Cuerpo flexible baila en empaliza
II
Compadre Pedro Juan no pierda el tiempo
Compadre Pedro Juan saque su dama
Se acabara el merengue y si no anda con cuidao
Se quedara como perico atrapao
III
Baile: Compadre Juan
Baile: Baile el merengue
Baile: De medio Lao
Baile: Apambichao
Baile: Saque su dama
Baile: No pierda el tiempo
Baile: Amo de un Lao
Baile: Baile el merengue
Baile: De medio Lao
Baile: Apambichao
Baile: Empaliza
Baile: Medio jincao
Baile: Este merengue
Baile: Si que esta bueno
Baile: Baile Compadre
Baile: Compadre Juan
Baile: Compadre Juan
Baile: Baile el Merengue
Baile: De medio Lao
Baile: Apambichao
Baile: Saque su dama
Baile: No pierda el tiempo
Baile: Amo de un Lao
Baile: De empaliza
Baile: En la empaliza
Baile: Baile el merengue
Baile: De medio Lao
Baile: Medio jincao
Baile: Este merengue
Baile: Si que esta bueno
Baile: Dele paya
Baile: Compadre Juan
Quien no es adicto a un buen plato de Comida Dominicana ????
La Cultura Domminicana
LA COCINA DOMINICANA
La cocina dominicana es predominantemente una mezcla entre española, taína y africana. La cocina típica es bastante similar a lo que se puede encontrar en otros países de América Latina, pero muchos de los nombres de los platos son diferentes.
Un desayuno típico consiste en mangú (puré de plátano verde hervido) y huevos, plato que la República Dominicana comparte con Cuba y Puerto Rico. En otras versiones se acompaña de carne frita (por lo general con salami dominicano) y / o queso. Al igual que en España, el almuerzo es la comida principal, y más importante del día. El almuerzo suele consistir en arroz, carne (ya sea pollo, carne de res, cerdo o pescado), habichuela (frijoles), y una porción de ensalada, llamado comúnmente "Bandera dominicana". El sancocho es un guiso a menudo con siete variedades de carne.
Un Poema de un Escritor de mi país ...
|
¿Por qué República Dominicana es una nación tan especial?:
República Dominicana: "Nuestro país es especial por nuestra bella Bandera, el color de la tierra y sus hermosas palmeras. El mar y el sol bailando aquel merengue pausado que termina en el horizonte. Por nuestras hermosas playas que el cielo besa. Por la luna que a los enamorados deslumbra. Por el ritmo del tambor y el sazón dominicano que caracteriza a nuestra gente por siempre estar sonriente. Por el arte que apreciamos en nuestro paraíso tropical. Por los dominicanos que la habitan y sonríen al turista. Por ser patria, por ser bella, por ser República Dominicana" por Paola, 17 años, 3º de bachiller.
- República Dominicana: "¿Qué hace que mi país sea tan especial?": Difícil pregunta y a la vez tan fácil de contestar. ¿Qué tiene mi República Dominicana que la hace tan especial? Tal vez su gente que cada día es más sorprendente, más amable, más dispuesta, alegre, de gran corazón, gente de cultura inmensa, de sueños brillantes, de lucha absoluta, de sonrisa sincera. Mi país de hermosas playas, de buena música, de tantas estrellas, especial quien la visita, especial quien la sueña, especial quien la vive, especial quien la respeta. Amor inmenso, verdad a la puerta, alegría eterna al saber qué grande y especial es mi hermosa Quisqueya" por Yosmeida, 20 años, estudiante de Psicología, primer nivel, Universidad.
- República Dominicana: "Mi país está colocado en un archipiélago del globo terráqueo, donde despierta América vertical hacia el nuevo mundo, minado de sueños, donde llegan las gaviotas a recostar sus alas en el atril de su viento, donde el tiempo comienza desde cero. Sí, esa es mi Quisqueya donde un día miles de naúfragos revivieron en su pecho inédito, ante el viejo mundo... Ahora pregúntame '¿Por qué mi país es tan especial?¡ y entonces me bastara alzar mis dedos y mostrarte sus playas, me bastara presentarte su paisaje sin igual, sus antiguas ruinas que guardan estelas de estrellas ya surcadas por su cielo, te mostraré su gente, y si quieres cómo no, mi altivo merengue para que despertemos a los ángeles y bailemos... Si no te convenzo te mostraré mis flores, los bellos corales que adornan mis mares, te enseñaré el Lago Henriquillo, único de aguas saladas en las Antillas, y el banco de la plata, donde vienen las ballenas jorobadas tras las paz, te enseñaré un collar de Larimar autóctono de mi tierra, el conde peatonal, la catedral primada de América, te enseñaré el país de las maravillas donde el día más claro llueve, te llevaré a Jarabacoa donde siempre es primavera, sí, pero por favor no me preguntes o me digas si mi isla es bella, pues cada vez que mis débiles ojos la miran, el imán de su beldad me arrastra y pierdo las fuerzas, ¡mi tierra es importante porque en ella vive Dios!" por Claudio, 23 años, 8º semestre de Ingeniería Industrial.
- República Dominicana: "La esencia especial de República Dominicana, no es simplemente estar rodeado de interesantes fuentes acuíferas, auríferas, arte, tecnología, buena producción agronómica, ni de suficientes universidades disponibles a la gran demanda del desarrollo en todos los sentidos; sino que lo que hace especial a República Dominicana es el corazón de su gente, gente que cree y tiene fe en un productivo cambio hacia el desarrollo del país, gente que se esfuerza, gente que vive y trabaja con Dios y su voluntad, simplemente gente que "ECHA PA'LANTE", por Johanny, 15 años, 3º de Bachiller en ciencias agronómicas, de educación secundaria.
- República Dominicana: "Mi país es la República Dominicana. ¿Qué la hace tan especial? Su cultura y su gente. El hecho de que somos descendientes de africanos y españoles nos hace tener una rica cultura. Esto se puede notar en nuestros bellos bailes folclóricos y exquisitas comidas y nuestros envidiables paisajes que son verdaderamente paraísos terrenales. ¿Qué hace mi país tan especial? Que es mi hogar, de donde vienen mis raíces y me siento bien orgullosa de lo que represento y de lo que soy" por Jordana, 16 años, 3º de Bachillerato.
- República Dominicana: "Este pedacito de calor, tan pequeño y dividido en dos, es un trocito de cielo donde más brilla el sol. ¡Tierra! gritaron al mirar sus costas conquistadores de oro avariciosos, que cruel destino le legó a Quisqueya cuando pisaron su suelo maravilloso. Tierra de patricios inmortales, rinconcito del mundo inagotable, de gran belleza incomparable. Esta tierra, mi tierra, es orgullo, mi orgullo, feliz de ser dominicana" por Anny Vanessa, 26 años, 3º semestre de Pedagogía.
- República Dominicana: "¿Que hace que mi país sea tan especial? Que pregunta tan fácil para contestar y es posible que para muchos sea difícil. Mi tierra es especial por esas sonrisas que te regalan mi gente a cambio de nada; es todo siempre en familia, alegre, liberal. ¡Que país te puede dar tanto a cambio DE NÁ...!!! Eso es mi tierra tan especial.... Un beso muy grande desde Austria" por Rosa, 20 años, Bachiller.
- República Dominicana: "¿Por qué es especial mi tierra? Puedo decir que mi tierra es especial, debido a que tenemos diversidad de cosas que, lamentando el caso, no sabemos aprovechar. Nuestra isla es preciosa, las personas que en ella habitamos somos acogedoras. A nuestros PADRES de la PATRIA le debemos nuestra independencia. Desde entonces contamos con una amplia gama de defensores, luchadores, presidentes, cuentistas, novelistas, sofistas, así como también de empresarios que, gracias a ellos, disfrutamos de los eventos difundidos en diversas partes de nuestro país. Contamos con cantantes aptos para competir en cualquier lugar. Nuestra naturaleza es envidiable, nuestras playas codiciadas, nuestros hoteles muy visitados, nuestra cultura inigualable, un presidente representativo, un pueblo soberano, una justicia que, a pesar de todo, trabaja, una juventud digna de llevar por alto la nacionalidad dominicana, pero lo más importante, niños y niñas que merecen ser educados y forjados a vivir en un ambiente digno de ellos y creo que República Dominicana, MI TIERRA, es parte de la excepción. Por ello he dicho mi PATRIA no la cambio por nada, MI ISLA la quisieran muchos. He vivido mi VIDA en ella, MI PATRIA, MI TIERRA, MI PAÍS, MI TIERRA, MI PAÍS, MI ISLA, MI QUISQUEYA, ÚNICA E INDIVISIBLE SIEMPRE SERá MUY ESPECIAL" por Zulandy Denisse, 21 años, estudiante de Leyes 9º semestre, Universidad.
- República Dominicana: "La importancia de mi país está... en que nosotros mismos nos sintamos orgullosos de él... Somos nosotros los que ponemos en alto nuestro hermoso país. La verdad es que en los 18 años que tengo siendo dominicano he podido ver como nuestro país avanza tanto en términos turísticos como en lo económico y estudiantes. Es lo que pienso de él. Gracias" por Zully Yahaira.
- República Dominicana: "¿Por qué mi país es tan especial? Por una simple razón, Papá Dios nació en la República Dominicana. Hoy puedo estar sentada en la terraza de una cabaña en las montañas de La Vega, sintiendo el corte en la cara de la brisa de 4 grados centígrados, bajo la luz de 10 o 12 luciérnagas que sobrevuelan mi cabeza, la vista más hermosa de un bosque de pinos y la canción de los grillitos alrededor de mí, con lágrimas en los ojos por la belleza de todo aquello. Mañana, recostada cómodamente en un manto de arena blanca y resplandeciente, únicamente un par de sencillas gafas negras sobre mis ojos para protegerme del ardiente sol (que eleva la temperatura a unos 29 o 30 grados centígrados) y un coco de agua en una mano, mientras que por la benevolencia del Señor, una fuerte y deliciosa brisa tibia me rodea; la espuma de un suave movimiento marítimo toca los dedos de mis pies y su sonido sirve para rendirme en el mas profundo sueño. Las gaviotas con su hermoso canto sobrevuelan este paraíso, esperando vislumbrar a lo lejos un movimiento plateado en la superficie, Bahía de las Águilas es simplemente impresionante. Durante el fin de semana puedo decidir explorar en cualquiera de las esquinas de mi paraíso personal. Tomo un autobús, rodeada de mi gente, mis compatriotas, hombres y mujeres que luego de pasarse una semana arduos en trabajo, toman la tranquilidad del día en el que el Señor descanso, para tomarse también ellos un merecido descanso. Luego de unas cuantas horas, arribo finalmente a mi destino. Armada con mis botas, unos jeans y una camisa fresca me interno en lo profundo, las dunas, el desierto árido en el centro de una isla tropical, más adelante me traslado nuevamente y en pocas horas estoy en un ambiente totalmente diferente, manglares, humedad, vida. Esto es sólo una ínfima muestra, pero creo que no necesito decir más" por Kamily, 20 años, 2º año de la Carrera de Derecho.
- República Dominicana: "Mi país es el mejor del mundo. Es maravilloso y hermoso. Es querido por todos los dominicanos" por Rensa.
- República Dominicana: "¿Por qué mi país es especial? Simplemente porque es el ÚNICO país en el mundo que en su escudo tiene la BIBLIA" por Carol, estudiante de Administración de Empresas, 6º cuatrimestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)